Max International tiene el compromiso de ser el líder global en lo referente al entendimiento de cómo el cuerpo produce glutatión y cómo desarrollar productos que mejoren ese proceso. El equipo de investigaciones de Max se encuentra a la vanguardia de ese esfuerzo y su experiencia diferencia a Max de otras compañías.
A pesar de que Max se fundó apenas en 2007,nuestra experiencia sobre el crecimiento se basa en más de 25 años de investigaciones hechas por el Dr. Herbert Nagasawa, quien se unió a Max en 2009. Sus descubrimientos se hicieron en base a las investigaciones del Dr. Robert Keller y condujeron a la creación de MaxGXL™. Su obra establece de manera sólida que Max es el líder indiscutible en todos los aspectos de la industria del glutatión. La ciencia, las fórmulas y las patentes de Max International proporcionarán al público investigaciones sin precedentes sobre el glutatión y productos por muchos años.
Biografías
Dr. Herbert T. Nagasawa, Ejecutivo de investigaciones científicas
El Dr. Nagasawa recibió su Licenciatura en Ciencias Químicas en la Universidad de Western Reserve en Cleveland, Ohio (actualmente Universidad Case-Western Reserve), y un Doctorado en Química Orgánica de la Universidad de Minnesota. Luego, pasó dos años como becario post-doctorado en Bioquímica en la Universidad de Minnesota antes de unirse al personal de investigación de la VA Medical Center en Minneapolis, en donde ejerció como un Químico Senior. En 1959 fue nombrado profesor auxiliar de Química Medicinal de la Universidad de Minnesota. En 1961 fue nombrado Científico Principal de la VAMC y fue ascendido en 1976 a Superior de Carreras de Investigación Científica, un título a nivel nacional reservado para los mejores científicos de la VA. En 1963 fue promovido a profesor asociado y en 1973 a profesor de Química Médica. También fue profesor adjunto en el Departamento de Farmacología y la División de Toxicología de la universidad, además en 1990 se desempeñó como profesor visitante en la Universidad Estatal de Washington. Durante 32 años se desempeñó como editor en jefe de la prestigiosa revista Journal of Medicinal Chemistry (1972 hasta 2004), donde durante un año ejerció funciones como Editor en Jefe. Además, se desempeñó en el Consejo Editorial de la revista, Química Bioconjugate durante ocho años, y como revisor de subvención ad hoc para el Instituto Nacional del Cáncer y el Instituto Nacional de Salud (NIAAA por sus siglas en inglés). Ha publicado más de 165 artículos en revistas especializadas. En junio de 2010, Herb asistió al 4to Simposio de Contramedidas contra las amenazas químicas organizado por los Institutos Nacionales de Salud, celebrado en San Francisco. En esa ocasión Herb y su equipo de científicos presentaron su trabajo sobre el antídoto del cianuro.
Hacer clic aquí para ver el currículum de Herbert T. Nagasawa.
Scott Nagasawa, Doctor en farmacia, Director ejecutivo de desarrollo de productos
Scott Nagasawa recibió su título de Doctor en Farmacia de la Universidad del Sur de California (USC) y es también un farmacéutico registrado. Pasó más de doce años en un hospital de enseñanza con más de 400 camas en Los Ángeles, California, afiliado a la Universidad del Sur de California. Al momento de su partida, ejercía como Director de Servicios Farmacéuticos. Durante este período, ocupó el cargo de Instructor Clínico de la Práctica de Farmacéutica de la USC y fue promovido a Profesor Asistente Adjunto de Farmacéutica Práctica.
Scott se cambio a la parte comercial de su profesión y se unió a una farmacia de la región como Vicepresidente de Servicios de Farmacéutica. Jugó un papel decisivo en la planificación e implementación de un plan estratégico de negocio transformando la sociedad desde una perspectiva regional a un proveedor de servicio de farmacia a nivel nacional con ingresos superiores a $ 60 millones anuales. Al momento de su partida, ocupaba el cargo de Vicepresidente Senior de Servicios Profesionales responsable de las operaciones de enfermería y de farmacia a nivel nacional. Se retiró para co-fundar una farmacia de infusión en el hogar y ayudó a desarrollar e implementar un plan de negocios que creció rápidamente convirtiéndose en proveedor para todo el estado. La compañía fue vendida en 2005. Permaneció en ella como V.P. de Operaciones y, en el momento de su partida, los ingresos mensuales habían aumentado alrededor de 40 veces. Este crecimiento en los ingresos de la compañía se produjeron durante los cuatro años y medio en que estuvo en ella.
Scott, co-fundador original de CellGevity, luego se retiró para unirse al Dr. Herb Nagasawa y Momii Scott en CellGevity, donde trabajó a tiempo completo como Director Técnico (CTO). Como director técnico fue responsable del registro de productos, certificaciones de la empresa, prácticas de reglamentación, estudios de seguridad, soporte de ventas técnicas y de la elaboración y revisión de la documentación de los productos.
Scott Momii, Director ejecutivo de administración de productos
Scott Momii fue co-fundador de una empresa importante de investigación, fabricación y desarrollo de productos especiales para el área química. Sus responsabilidades incluyeron la supervisión de la gestión y ejecución de programas de ventas y marketing, compras nacionales e internacionales, así como el servicio al cliente y contabilidad. Encabezó el desarrollo y lanzamiento de tres productos en el área de los cosméticos (que se estrenaron en Japón), la industria del cine, y una capa patentada de rodamientos de bolas de alta velocidad que se utiliza en aplicaciones médicas. Fue responsable de la transferencia de la fabricación de una sustancia química de propiedad de los EE.UU. a la India. Al mismo tiempo, se desempeñó como Director de Operaciones de una compañía hermana desarrollando vacunas para biotecnología y para terapias de cáncer, especializándose en sistemas de prestación farmacéutica basada en la tecnología de liposoma.
Al principio de su carrera, ayudó a iniciar una empresa de software que desarrolló un sistema empresarial basado en UNIX diseñados para la terapia de infusión en el hogar y farmacias ambulatorias. Fue responsable de las ventas del software para más de 200 hospitales, farmacias y cinco empresas nacionales. Diseñó la eventual venta de la empresa para el proveedor de software más grandes a nivel nacional de soluciones de atención médica a domicilio.
El Sr. Momii se graduó con un título B.A. de la San Jose State University, recibió un MBA de la Universidad de Boston, y completó un programa de negocios de verano en la Universidad de Sophia en Tokio, Japón.