Muchos
de nosotros usamos bebidas con cafeína como el café y las sodas
para pasar el día, pero ¿podrían estos “mantenme en pie” estar
haciendo más daño que bien? Todos hemos escuchado los riesgos
inherentes al uso indiscriminado de la cafeína, como el cuento de
las abuelas de que puede impedir su crecimiento. En realidad, la
cafeína no puede impedir su crecimiento físico, pero puede tener
graves efectos negativos en su bienestar psicológico y emocional.
Es
bien conocido que altas dosis de cafeína pueden causar ansiedad,
mareos e insomniomientras
que la falta de ella a menudo resulta en dolores
de cabeza e irritabilidad.
Siendo estos efectos secundarios desagradables por si solos, en
conjunto dañan seriamente su habilidad de empatizar y comunicarse
con otros.
Un artículo
reciente en Forbes.com el
psicólogo Travis Bradberry examina varios estudios sobre el consumo
de cafeína a largo plazo y llega a la conclusión de que los efectos
negativos son muy superiores a los beneficios que se obtienen de la
“sacudida” energética a corto plazo. De echo, un estudio en la
Escuela de Medicina Johns Hopkins muestra que el aumento de energía
experimentado por los bebedores habituales de café es en realidad
una reversión de los síntomas de la abstinencia de cafeína.
En realidad, usted no está aumentando sus niveles de energía, sino que esta bajando a sus niveles normales.
En realidad, usted no está aumentando sus niveles de energía, sino que esta bajando a sus niveles normales.
Esta
montaña rusa de energía y concentración cobra un alto precio en lo
que Bradberry ha denominado “inteligencia
emocional”. En
palabras sencillas, la inteligencia emocional es su habilidad para
ver y entender sus propias emociones y el estado emocional de los
demás. También es su habilidad de usar este conocimiento para
manejar mejor su comportamiento y comunicación en sus diferentes
relaciones.
Si
su capacidad para interactuar con otras personas en los planos
personal y profesional se ve obstaculizada por una inteligencia
emocional baja, entonces usted podría estar haciéndose la vida
mucho más difícil de lo que tiene que ser. Más que depender de los
vaivenes de una dieta basada en la cafeína, considere la posibilidad
de tomar suplementos que apoyen la producción de energía natural en
su cuerpo. Productos como MaxATP contienen sólo un mínimo de
cafeína natural, que trabaja promoviendo la producción de Adenosín
trifosfato (ATP) – energía creada dentro de sus propias células.
En
pocas palabras – quédese con los productos que producen energía
natural si es que quiere vivir una vida emocional, mentales y
físicamente equilibrado.
Fuente: Blog de Max
Fuente: Blog de Max